Título XXIX: Del testamento y el codicilo

23/05/2013 4.399 Palabras

1. Testamento es una declaración de voluntad ajustada a derecho acerca de lo que alguien quiere que tenga lugar[1] después de su muerte. [D XXVIII.1.1; P XXI.1; B XXXV.1.1; H V.1.1] 2. El testador es preciso que tenga el juicio sano, pero no necesariamente el cuerpo. [D XXVIII.1.2; P XXI.2; B XXXV.1.2; H V.1.2] 3. El varón que ha cumplido los 14 años puede hacer testamento y también la mujer que ha cumplido los 12. [D XXVIII.1.5; P XXI.3; B XXXV.1.6; H V.1.3] 4.i. Los testamentos se regulan por tres tipos de normas, las civiles, las constituciones imperiales y las del pretor. El derecho civil requiere que el testamento se otorgue con la presencia de los testigos simultáneamente en un único acto; las constituciones, con las suscripciones del testador y los testigos; el edicto[2] del pretor, con los sellos y el número necesario de testigos. [Inst. II.10 § 3; P XXI.4; H V.1.4] ii. Todas estas precauciones se añaden[3] para eliminar cualquier mala...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info