Marco legislativo para la propagación de la vacuna en América (1800-1810)

16/07/2013 8.915 Palabras

Introducción Liberar de viruela a los pueblos hispanos de Ultramar era un plan ambicioso en 1803. Si tenemos en cuenta que la vacuna se había descubierto en1796 y sus primeras noticias se habían publicado en 1798, apenas habían pasado cinco años desde la publicación del descubrimiento, cuando se pone en marcha una de las expediciones más importantes financiadas por la monarquía española ilustrada. ¿Utopía? Los objetivos fueron muy generales. Primero, propagar la vacuna a la mayor cantidad de territorio posible. Segundo, instruir a los médicos y personas interesadas en la práctica de la vacuna. Tercero, crear “Juntas de Vacuna” que perpetúen el fluido en las capitales y principales ciudades de los territorios ultramarinos, con el fin de que se asegure la conservación del fluido vacuno activo con el paso del tiempo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info