Las expediciones científicas del siglo XVIII y los ilustrados canarios

06/03/2013 10.493 Palabras

Introducción El científico francés Bory de Saint Vincent señaló que «desde Justine, los tres impostores y nuestros periódicos hasta Montesquieu, Helvetius, Rousseau, Voltaire, etc. (...) son devorados, más que leídos por los habitantes de Canarias, que, no obstante prefieren las buenas obras y que tienen una sensatez, un patriotismo y sienten una admiración hacia nosotros de la que es difícil hacerse idea. En las largas conversaciones que tuve con notables de la isla, no dejaba de recordar con asombro a cuantos había oído denostar de nuestra patria en Francia. ¿Dónde están, me decía, esos hombres insensatos que fingen creer que los franceses por haber conquistado la libertad, dan horror a las naciones extranjeras? Si nos odian sólo es porque nos temen. Confieso que nunca he sentido tanto la ventaja de ser francés; jamás he experimentado un movimiento de orgullo nacional tan fuerte como cuando he visto a extranjeros instruidos alabar a Francia con entusiasmo e incluso, quizás, con exceso»[1].

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info