La escritura de lo sagrado en el mundo ibérico

26/05/2017 7.434 Palabras

Cuestiones preliminares Abordar una aproximación de conjunto a la epigrafía religiosa ibérica es todavía hoy un empeño arriesgado. El obstáculo fundamental con el que se topa es, por supuesto, el del carácter indescifrado de la lengua ibérica que nos impide, salvo en circunstancias especialmente afortunadas, no solo comprender el significado exacto de los textos, sino también determinar su función. Ese obstáculo es común a cualquier investigación en la que se vean involucrados los textos en lengua ibérica, pero se hace especialmente arduo cuando, como veremos que sucede en nuestro caso, las informaciones colaterales sobre la inscripción son también muy poco explícitas. En estas circunstancias, se explica que no exista hasta el momento ni una sola una monografía o un trabajo específico sobre la epigrafía ibérica de tipo religioso, ni siquiera un corpus de inscripciones ibéricas sacras: como es bien sabido, en nuestro corpus de referencia, los Monumenta linguarum Hispanicarum, Jürgen Untermann organizó los epígrafes por su tipología de soporte, decisión obligada puesto que la incomprensión de los textos impedía una clasificación funcional del tipo, por ejemplo, de la que se aplica en el Corpus Inscriptionum Latinarum, donde el contenido de cada texto nos es directamente comprensible.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info