Introducción (Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal)

15/02/2017 3.118 Palabras

Tanto el desarrollo industrial y tecnológico, como el crecimiento demográfico, van asociados al incremento de materiales residuales, lo cual confiere una gran importancia a una buena política de tratamiento integral de residuos. Dentro de este contexto, en este trabajo de investigación se ha estudiado la valorización de cenizas con distintas procedencias mediante procesos hidrotermales. Por un lado se han analizado cenizas de combustión de biomasa forestal (CCBF), que son un residuo de una industria papelera con una producción anual de alrededor de 500 Mt de celulosa de eucalipto. Su combustor de lecho fluidizado es alimentado fundamentalmente de restos de corteza de eucalipto y genera anualmente 14,6 Mt de cenizas y 6,6 Mt de escorias, por lo que se requiere una salida de esos productos respetuosa con el medio ambiente. Por otro lado, se han considerado cenizas procedentes de la incineración de residuos sólidos urbanos (CIRSU), cuya producción en la Comunidad Europea es del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info