Introducción (Las vidas paralelas de Georges Cuvier y Georg Wilhelm Friedrich Hegel)

06/03/2013 3.268 Palabras

Las vidas paralelas de Plutarco formaron parte durante siglos de la formación humanística al uso, constituyendo un componente importante de aquella. Los veintidós relatos en los que, de forma paralela, se analizan las vidas de figuras destacadas de los mundos griego y romano, vidas en consecuencia diacrónicas, se basan en un patrón general, consistente en establecer correlaciones entre personajes que se suponía habían desarrollado papeles equivalentes, en circunstancias parecidas, en los dos momentos históricos. Con esa óptica, el paralelismo empieza por el de los, digamos, «fundadores» (Teseo y Rómulo).Aunque durante el siglo xx la formación humanística no pasara por su mejor momento y fuera perdiendo progresivamente peso, todavía muchos adolescentes de mi generación entrábamos en contacto con la antigüedad clásica mediante alguna de las diversas ediciones, más o menos aligeradas y adecuadas estilísticamente al momento, que se publicaban de las vidas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info