Consideraciones finales

21/09/2011 12.006 Palabras

IV.1. Condicionantes y características de la percepción mutuaDos son los aspectos que han copado nuestro interés en este primer apartado de conclusiones: por un lado, de qué manera y con qué medios percibió el prusiano la sociedad, la ciencia y la política españolas en sus diversas vertientes, y por otro, cómo aparecía representada su persona en dichas parcelas de la realidad española. En este sentido se ha puesto especial énfasis en la necesidad y la reciprocidad de tal proceso.Como hemos explicado aquí con detalle, en el caso que nos ocupa los factores que condicionaron la percepción mutua no eran las clásicas estructuras de poder, sino más bien un complejo entramado. Por parte española han de mencionarse en primer término el respectivo contexto sociopolítico o histórico, así como la posición que ocupaba Humboldt en el mundo científico a nivel internacional, que varió con el transcurso del tiempo en función de la fama creciente que fue adquiriendo. Por parte...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info