Capítulo IV. Los negros son esclavos contra el derecho de gentes

20/03/2013 5.370 Palabras

48. El derecho o es natural o civil o de gentes, afirma Graciano en sus Decretales. El de gentes se encuentra entre la ley natural y la ley positiva humana. Y tanto el derecho de gentes como la ley humana positiva se deriva de la ley eterna y natural, según Santo Tomás. De derecho de gentes es la ocupación de sedes, la defensa, las guerras, la cautividad de los servicios, los deslindes, las alianzas, las paces, las decisiones de legados inviolables, la religión, los casamientos prohibidos entre extranjeros. De aquí, pues, que se denomine derecho de gentes, porque casi todas las gentes se sirven de él, según consta de las Decretales. Según Santo Tomás, el derecho de gentes es una especie del derecho positivo. Lo toma de San Isidoro, que divide la ley humana en derecho de gentes y en derecho positivo. Pero sea lo que fuere (si el derecho de gentes pueda llamarse, en alguna manera, natural, ya que algunos dicen que es natural aquello que es común a hombres y a animales), el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info