Capítulo 2. En busca del anormal: dificultades para la definición de un concepto

27/12/2012 7.328 Palabras

La frontera de la normalidad Tal como habían hecho los expertos del ámbito internacional, los profesionales españoles interesados por la cuestión de los niños anormales intentaron ofrecer una definición de la anormalidad. Este objetivo implicaba establecer qué era un niño normal y concretar los límites de la normalidad; sin embargo, precisar cuál era la frontera a partir de la que podía decirse que un niño ya no era como los otros y había de ser ubicado en el grupo de los anormales se reveló como una tarea extremadamente complicada. De hecho, muchos autores, conscientes de la dificultad a la que se enfrentaban, evitaron ofrecer una definición y atribuyeron su falta de concreción a la complejidad del problema. En los trabajos de la época fueron habituales afirmaciones como la publicada en el año 1912, en la revista La Escuela Moderna:

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info