Agradecimientos (La utopía agraria)

19/04/2017 583 Palabras

Deseamos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a quienes han contribuido con generosidad, ideas, oportunas observaciones y ánimo a que este trabajo, en esa larga andadura repleta de versiones parciales, pueda convertirse en una aportación tanto al conocimiento de los temas que aquí se exploran como a los lectores interesados en debatir sobre las paradojas de la utopía. Entre esas personas queremos mencionar a Leoncio López-Ocón, José Luis Peset, Leonor González, Ricardo Martín de la Guardia, Guillermo A. Pérez, Juan Carlos Pereira, José Luis Rodríguez, Sara Nuñez de Prado, Martín Ospitaletche, así como a los informadores que desde el anonimato aportaron acertados comentarios al texto original y a Editorial CSIC, en particular a José Manuel Prieto y Miriam Espelleta. La utopía agraria: políticas visionarias de la naturaleza en el cono Sur, 1810-1880 Agradecimientos - Introducción - Capítulo I. Manifestaciones y contextos de la utopía agraria...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info